Tecnología y monitoreo de vertidos industriales en aguas cumplen con DINAMA

Circular S.A. y Arnaldo Castro instalan rápidamente servicios y soluciones para que Plantas Industriales cumplan con los estándares medioambientales actuales.

La Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) realiza un monitoreo constante de los vertidos industriales en los cursos de agua de todo el país, para una adecuada protección del medio ambiente. La responsabilidad empresarial colabora y adopta rápidas mejoras.

Complementando sus experiencias, Circular S.A y Arnaldo Castro crearon soluciones avanzadas -sensores, colector de datos, análisis y herramientas de software necesarias- para que todas las industrias y plantas cumplan los requerimientos en el envío obligatorio de reportes indicando volumen y calidad de los vertidos, en intervalos constantes de minutos.

Arnaldo Castro potencia su Centro de Investigación & Innovación en el LATU

Como un componente central en la estrategia corporativa, Arnaldo Castro continúa desarrollando la División Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) a través de la apertura de oficinas en un enclave tecnológico estratégico como lo es el edificio Los Abetos de LATU, para generar un centro dedicado a la innovación aplicada.

La iniciativa ubica la innovación tecnológica al servicio de la sociedad y los negocios, integrando tecnologías emergentes para potenciar y fortalecer proyectos reales.

“Retail Innovation Lab”: preseleccionado ARNALDO CASTRO

La iniciativa del Grupo Disco y Endeavor Uruguay, “Retail Innovation Lab”, convocó a más de 50 empresas que presentaron proyectos, entre los preseleccionados el propuesto por la firma Arnaldo Castro.

La siguiente etapa consistió en talleres y mentorías por parte de Endeavor y Grupo Disco generando planes de negocios. Posteriormente en el Desafío de Innovación Abierta, las propuestas fueron presentadas frente a un jurado que realizará la selección final para implementar y ejecutar los emprendimientos.

La propuesta “Retail y Tecnología” presentada por la empresa Arnaldo Castro se basa en Internet de las Cosas (IoT) para colaborar en la toma de decisiones para una mejor experiencia del consumidor.

El Ingeniero Carlos Di Salvatore explicó que el proyecto partió de la demanda de las empresas de “recopilar datos convertirlos en información valiosa y procesable generando más servicio al cliente y mejorando la rentabilidad del negocio”.

Gustavo de León: «Estamos obligados a intuir qué pasa en el mundo de la tecnología y estar siempre un paso adelante»

El Espectador 810 – Programa Bien Igual.

Con Gustavo de León, Director General de Arnaldo Castro, en el Programa Bien Igual de Radio El Espectador. Click aquí para escuchar la entrevista completa.

Heber Assaf: “Lo que los líderes se imaginan como el futuro de la empresa es lo que impulsa la tecnología, no al revés»

Revista Hacer Empresa – IEMM

Entrevista al Director Regional de Servicio de Arnaldo Castro, Heber Assaf.

«Si antes el ritmo era rápido, ahora con los efectos de la pandemia se aceleró. Antes mapeábamos la estrategia para uno-tres años, ahora debemos tomar decisiones en cuestión de días o semanas. Todo esto ha provocado una visión repentina del futuro. La penalización del cliente y del mercado no esperan, y pueden ser muy profundas y crueles para las empresas, hasta el punto de sacarlas del mercado. Por lo tanto, no hay tiempo que perder. Este es el momento de aprender, activar iniciativas, crear pilotos, experimentar, medir rápidamente, implementar en forma inmediata y, por sobre todo, de tener velocidad de ejecución. Para esto se requiere de tecnología, especialmente aquella emergente que generará capacidades competitivas. Algunos ejemplos son: inteligencia artificial, RPA, blockchain y realidad aumentada». Lee aquí la entrevista completa.